Ahorro Corporación Financiera, S.V., S.A.U. (“ACF”) organiza la 2ª edición del certamen interuniversitario de creación artística “II PREMIO TALENTO ARTÍSTICO AHORRO CORPORACIÓN FINANCIERA”.
ACF es una Sociedad de Valores inscrita en el Registro Administrativo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el nº 24, y de conformidad con su objeto social y su programa de actividades puede ofrecer servicios de intermediación financiera tanto de renta fija como de renta variable, análisis, así como el asesoramiento a empresas sobre su estructura de capital, financiación, estrategia empresarial, emisiones, salidas a bolsa, fusiones y adquisiciones de empresas, incluida la colocación de las diferentes operaciones en los mercados de capitales o entre inversores privados nacionales e internacionales.
ACF, en su camino hacia una política de Responsabilidad Social Corporativa, tiene como objetivo favorecer una cultura de responsabilidad social, que tenga un carácter global y que contribuya a la creación de valor de forma sostenible para la sociedad dentro de la cual ACF desarrolla sus actividades.
Una de las áreas sobre la que ACF quiere dirigir su actividad de Responsabilidad Social Corporativa es el fomento de la cultura y la educación, creando lazos sólidos con las Universidades y apoyando la integración de los estudiantes en el mundo profesional, además de fomentar el esfuerzo y la innovación.
Dentro de este marco, ACF lanza este Premio. Este certamen está destinado a fomentar, premiar y difundir los trabajos de los creadores recién graduados en estudios universitarios de Bellas Artes, de forma que se apoya la difusión de la cultura, se reconoce el esfuerzo y la innovación, se redunda en la gran labor de las Universidades en la formación de los estudiantes, y se desarrollan una serie de iniciativas que permitirán a los estudiantes entrar en contacto con el mundo profesional.
El certamen se regirá por las siguientes:
BASES
Podrá participar cualquier estudiante de Grado en Bellas Artes con su Trabajo Final de Grado (TFG) o Proyecto fin de carrera, siempre que éste haya sido presentado con posterioridad al curso 2016-2017.
Los TFG o Proyecto fin de carrera pueden estar relacionados con cualquiera de las líneas del arte contemporáneo y expresión artística, más allá de las artes plásticas tradicionales. La convocatoria se realizará, por tanto, para proyectos artísticos que se abran a nuevos lenguajes, medios y planteamientos, desde la pintura, escultura o vídeo, al arte digital y electrónico, instalaciones, etc. La temática será libre, admitiéndose todo tipo de tendencia estética.
2. Fases del concurso
Primera fase: Envío de dossier
El plazo de recepción de dosieres es del 15 de julio hasta el 15 de septiembre de 2019 y será exclusivamente por internet.
Los artistas deberán proporcionar la siguiente documentación:
Para enviar esta documentación deberás acceder a la sección Inscripción de la página web del premio www.arteacf.com
y rellenar el formulario disponible. Los envíos no podrán pesar más de 1 GB.
En esta primera fase NO se enviarán obras ORIGINALES, a excepción de videos.
Una vez recibida la documentación, un Comité liderado por los Patrocinadores Académicos y que incorporará a varios expertos (los miembros del Comité se detallarán en la página web del Premio), realizará una selección de los mejores TFG o Proyecto fin de carrera entre las candidaturas presentadas. Las obras de los artistas seleccionados formarán parte de una exposición que se organizará en la sala de exposiciones de la GALERÍA JORGE ALCOLEA de la calle VELÁZQUEZ nº 12 (Madrid) entre el 7 Y EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2019.
Plazo y condiciones de entrega de las obras seleccionadas:
Ahorro Corporación Financiera, S.V., S.A.U. se reserva cualesquiera derechos de explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, transformación, comunicación pública, etc. Y, en general, cualesquiera derechos legalmente transmisibles, en su más amplia acepción y con el máximo alcance legalmente posible, que podrán ser ejercitados por Ahorro Corporación Financiera, S.V., S.A.U. en la forma en que tenga por conveniente y sin limitación temporal o territorial alguna.
El PREMIO TALENTO ARTÍSTICO AHORRO CORPORACIÓN FINANCIERA garantiza la preservación del contenido de las memorias de TFG o Proyecto fin de carrera presentadas, que no serán publicadas en ningún caso, ni total ni parcialmente, y que serán destruidas una vez finalice el proceso de selección y fallo del certamen.
3. Exposición
4. Calendario
15 de julio: comienzo de plazo para inscripciones y envío de dosieres.
15 septiembre: fin de plazo para inscripciones y envío de dosieres.
4 octubre: Selección y comunicación a los participantes.
4 noviembre: Recepción de obras físicas por mensajero. C/ Velázquez 12, Madrid.
5 noviembre: Recepción obras físicas con artistas y montaje.
6 noviembre: Decisión del Jurado de los ganadores.
Inauguración: 7 noviembre a las 20h.
Fin de la exposición: 17 noviembre.
18 noviembre: Desmontaje y recogida de las obras.
La recepción de obras para el montaje de la exposición será el 4 y 5 de noviembre de 2019 en horario de 10:00-14:00 horas y de 16:00-20:00 horas. El montaje se realizará a lo largo del día 5 de noviembre desde las 10:00 horas de la mañana, los artistas, salvo causa justificada, deberán estar presentes para el montaje de su propia obra.
5. Recogida y devolución de las obras
Finalizado el periodo expositivo, las obras podrán ser retiradas en el mismo lugar de recepción, tras la clausura, el día 18 de noviembre. Aquellos artistas que no puedan presentarse personalmente a recoger la obra deberán mandar un mensajero a portes debidos el mismo día 18 en el horario de 10:00-14:00 horas y 16:00-20:00 horas.
La organización del PREMIO TALENTO ARTÍSTICO AHORRO CORPORACIÓN FINANCIERA no se responsabilizará de la conservación de las obras no retiradas, reservándose el derecho a destruir las obras como considere necesario para su retirada.
6. Jurado
Un Comité liderado por los Patrocinadores Académicos y designado al efecto realizará la primera selección de las propuestas de TFG o Proyecto fin de carrera y obras presentadas de entre los dosieres recibidos, las obras que formarán parte de una exposición en una galería a determinar en Madrid.
Un Jurado integrado por un mínimo de ocho miembros relacionados con el mundo de la creación artística contemporánea, designados por los patrocinadores y el Comité del PREMIO TALENTO ARTÍSTICO AHORRO CORPORACIÓN FINANCIERA decidirá la concesión del II PREMIO TALENTO ARTÍSTICO AHORRO CORPORACIÓN FINANCIERA.
Tanto el Comité de Selección como el Jurado estarán constituidos por personas relevantes y sus decisiones serán inapelables. La organización del PREMIO TALENTO ARTÍSTICO AHORRO CORPORACIÓN FINANCIERA se reserva el derecho de sustitución de miembros del jurado en caso de que alguno de ellos no pudiese asistir a las deliberaciones.
7. Premios
El Comité designará las obras seleccionadas para exponer y su recepción física. Dichas obras podrán formar parte de la exposición final que se celebrará en Madrid al término de la convocatoria. De entre las obras preseleccionadas y recibidas físicamente, el comité elegirá a principios de septiembre de 2019 (fecha estimada) las obras que formarán parte de la exposición. Los nombres de los tres ganadores se darán a conocer el día de la gala de entrega de galardones, cuya fecha prevista es el 7 de noviembre de 2019 en la sala de exposiciones de la galería Jorge Alcolea, C/ Velázquez nº 12.
Se concederán los siguientes premios:
Los premios quedan sometidos al impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), de acuerdo con la legislación vigente.
Las tres obras ganadoras pasarán a formar parte de la COLECCIÓN TALENTO ARTÍSTICO AHORRO CORPORACIÓN FINANCIERA.
Las tres obras premiadas pasarán a ser propiedad de Ahorro Corporación Financiera, S.V., S.A.U. en la fecha en la que se haga público el fallo del jurado. Las dotaciones económicas indicadas con anterioridad incluyen la contraprestación que, en su caso, como cantidad alzada procedería satisfacer a los autores galardonados por la adquisición de sus obras. La adquisición de la exclusiva propiedad de las obras premiadas incluye asimismo la de cualesquiera derechos de explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, transformación, comunicación pública, etc. Y, en general, cualesquiera derechos legalmente transmisibles, en su más amplia acepción y con el máximo alcance legalmente posible, que podrán ser ejercitados por Ahorro Corporación Financiera, S.V., S.A.U. en la forma en que tenga por conveniente y sin limitación temporal o territorial alguna.
8. Fiscalidad
Serán por cuenta de los premiados todos los impuestos que graven la percepción de los premios, sin perjuicio de lo señalado en el punto siguiente respecto de la retención aplicable.
De conformidad con la vigente legislación española, los premios objeto de este concurso estarán, en principio, sujetos a retención del IRPF o del IRNR. Ahorro Corporación Financiera, S.V., S.A.U. asumirá adicionalmente y como parte del premio el importe de la retención a practicar, en su caso.
Las demás repercusiones fiscales que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, será por cuenta de éste, por lo que Ahorro Corporación Financiera, S.V., S.A.U. queda exonerado de cualquier responsabilidad al respecto.
9. Página web
Los Patrocinadores y el Coordinador acuerdan la creación de una página web denominada “arteacf.com" y “arteacf.es” así como un buzón de correo electrónico relacionado con la misma. Esta página web la creará ACF con el objetivo de resaltar distintos aspectos relacionados con este premio. Su contenido será debatido entre los participantes con la coordinación del Patrocinador Académico. Los Patrocinadores Principales ayudarán en la elaboración de los textos a incluir en la página web.
La página web tendrá una duración igual a la duración del Premio, estando previsto que se mantenga al menos por un periodo total de 12 meses, pudiendo ser sustituida a su finalización por el contenido de un nuevo premio que promueva ACF.
Todas las partes participantes, incluidos los Patrocinadores y el Coordinador, así como los estudiantes participantes dan su consentimiento para que figure su logotipo, su nombre y su papel en el Premio en la página web. También prestan su consentimiento a que en la publicidad del Premio figuren los referidos datos.
Todas las partes renuncian a cualquier reclamación en relación con el uso de los datos o logotipos antes referenciados. Si surgiera cualquier discrepancia irresoluble de buena fe entre las mismas, la parte discrepante tendrá el derecho de abandonar el Premio eliminándose sus datos de la página web.
10. Tratamiento de datos personales
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y en su normativa de desarrollo, los datos personales que los Patrocinadores y el Coordinador reciban voluntariamente de los participantes serán incluidos en un fichero automatizado responsabilidad de cada uno de los Patrocinadores y del Coordinador. Los datos de los participantes serán utilizados por éstos con la finalidad de gestionar su participación en el presente Premio (contactar a los participantes finalistas y ganadores, y así poder llevar a cabo la entrega de los premios), así como dar publicidad a la obra ganadora y a su autor y cumplimentar trámites fiscales.
La participación en esta promoción está dirigida exclusivamente a mayores de 18 años.
En la página web del concurso así como en las presentes bases de datos como Anexo II, figura la política de protección de datos aplicable, que vinculará a todos aquellos que participen en el concurso.
11. Otras disposiciones
La participación en este concurso implica la total aceptación de las bases y la conformidad con la decisión del jurado, que será inapelable.
La organización se reserva el derecho a realizar modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que supongan mejoras que afecten directamente al éxito del certamen.
El jurado se reserva el derecho de declarar desierto alguno o todos los premios.
Los patrocinadores ACF se reservan el derecho de cambiar las fechas indicadas en las bases sin aviso previo, por motivos de necesidad del jurado o de la sala de exposiciones. Cualquier cambio se comunicará a través de la página web y cualquier otro mecanismo que se considere oportuno.
La interpretación de las bases es cometido exclusivo de los miembros del jurado.
Información:
Para más información pueden escribirnos en el correo electrónico: info@arteacf.com